Hasta el año 2017, las mujeres han sido líderes democráticas en 70 países. La otra mano, en 77 países ninguna mujer se ha ganado ser presidenta. ¿Cuáles son las oportunidades políticas para mujeres en norteamérica y américa latina? En gringolandia, queremos creer que norteamérica sería un lider en igual representación entre los géneros. A ver. Empecemos al norte, con Canadá, donde en 1993 había una primera ministra por cinco meses llamado Kim Campbell. Además, tres mujeres canadienses tuvieron el puesto de Gobernador General. (Los EEUU no puede igualar estos hechos, más que nada porque ya no es colonia de Inglaterra.) Los Estados Unidos y Mexico están par en par con cero Presidentas hasta ahora, aunque candidatas entraron en las elecciones recientes de ambas naciones.

Mirando a Centroamérica, ¡los votantes eligieron tres presidentas!: Violeta Chamorro (1990-1997) en Nicaragua, Laura Chinchilla Miranda (2010-2014) en Costa Rica, y en Panamá, la viuda del presidente difunto, Mireya Moscoso (1999-2004).

Sudamérica empezó la trajectoria hace 45 años. Isabel Perón en Argentina era la primera presidenta en América Latina (1974-1976), la viuda del Presidente Juan Perón. La segunda viuda presidenta de Argentina era Cristina Fernandez de Kirchner. Ella dirigió el país 31 years later (2007-2015). Brasil eligió una presidenta en 2011, Dilma Rousseff. Ella llegó al puesto sin ser viuda de un presidente. Desafortunadamente, fue impugnado en 2016.

En Chile, Michelle Bachelet era Presidente de 2006-2010 y 2014-2018. Su éxito no era por medio de matrimonio tampoco, y no hay cuotas de género en Chile. En Ecuador, Rosalia Arteaga era Presidenta brevemente. Había primera ministras del corto plazo hasta de un año entero en Bolivia and Peru. Sila María Calderón era la primera gobernadora de was Puerto Rico en 2001.

Líderes Femeninas de Naciones Democráticas en las Américas (aparte del Caribe, Belice & Las Guianas)

País Nombre Puesto Fechas
Canadá Kim Cambell Primera Ministra 1993 (5 meses)
Nicaragua Violeta Chamorro Presidenta 1990-1997
Costa Rica Laura Chinchilla Miranda Presidenta 2010-2014
Panamá Mireya Moscoso Presidenta 1999-2004
Chile Michelle Bachelet Presidenta 2006-2010 y 2014-2018
Argentina Isabel Perón Presidenta 1974-1976
Argentina Cristina Fernández de Kirchner Presidenta 2007-2015
Brasil Dilma Rousseff Presidenta 2011-2016
Ecuador Rosalia Arteaga Presidenta 1997 (5 días)
Bolivia Lidia Gueiler Tejada Primera Ministra* 1979-1980
Perú Beatriz Merino Primera Ministra* 2003 (6 meses)
Perú Rosario Fernández Primera Ministra* 2011 (4 meses)
Perú Ana Jara Primera Ministra* 2014-2015

*Las Primeras Ministras en Bolivia y Perú están en el segundo rango bajo el/la Presidente/a en el poder.

Aunque ninguna mujer esta en las oficinas presidenciales de América Latina en este momento, historicamente es la región con la mayor cantidad de presidentas y primeras ministras. ¿Por qué sería? Bueno, de teorías hay muchas; desde Isabel Perón en Argentina, las viudas presidenciales están aceptadas como candidatas y presidentas en la región. El problema con esta teoría es solo explica un puñal de casos. Otros factores para considerar son las cuotas de género para los candidatos políticos. Estas cuotas varian bastante por nación: entre 20 a 50% de las personas tienen que ser candidatas. Estas reglas no garantizan éxito femenino, pero pueden ser un comienzo para abrir el campo.

¿Una mujer ha sido líder del país donde vives tú? Vivo en los EEUU, así mi respuesta es hasta ahora no.

Gracias por leer Fake Flamenco. Olé! –Rebecca

Para leer más ensayos en español, haz un clic en Ensayo blog en español.

Los imágenes de las banderas de Argentina (arriba), Costa Rica y Chile son de dominio público.  En la primera columna arriba, la bandera de Nicaragua lleva el nombre del sitio web de su artista.

Sigue este enlace para más información sobre las banderas de Panamá, Brasil and Ecuador arriba, Bolivia y Perú abajo.