Ensayo corto esta semana infernal: problemas de auto, dedos aplastados, la escuela empieza …
¿Qué hay en el agua de Chile que produce tantos escritores de reconocimiento internacional? Los poetas Gabriela Mistral y Pablo Neruda ganaron el Premio Nobel de Literatura; la primera en 1945, el segundo en 1971. Gabriela Mistral era la primera persona en América Latina en ganar tal premio. ¿Es el paisaje variado chileno, de desierto a glaciares, de montañas al mar; o es el alma guerrillero mapuche que genera su pasión? ¿Cómo es que residen en nuestros cerebros y almas sus palabras?
Dáme tu mano por Gabriela Mistral
Dáme la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más… (ve la continuación por el enlace arriba)
Mira este enlace sobre el apoyo literario que Gabriela Mistral le dio al Pablo Neruda cuando el era niño escritor incipiente.
LXVI de los Cien sonetos de amor por Pablo Neruda
No te quiero sino porque te quiero
y de quererte a no quererte llego
y de esperarte cuando no te espero
pasa mi corazón del frío al fuego… (ve la continuación por el enlace arriba)
En un cambio de fortunas interesante, era el cantautor Bob Dylan que ganó el Premio Nobel de Literatura en el 2016. Vemos que la poesía todavía está viva en la cultura de hoy. ¡Olé! ¿Quién es su poeta favorit@? ¿Es cantautor/a? Para mí en español, tres poetas chilenos están en la cima; los que mencioné aquí y en el ensayo anterior. En inglés, me encanta Maya Angelou, particularmente el poema que escribió para la inaguración del Presidente Clinton.
¡Gracias por leer Fake Flamenco! -Rebecca
Para leer más, sigue este enlace a los archivos en español.