José Andrés, gran chef español, recibió una nominación para el Premio Nobel de Paz de 2019 por su trabajo humanitario de alimentar los multitudes en crisis. Su caridad solo en Puerto Rico podría levantar el espíritu de un cínico confirmado. Junto con 26 restaurantes y 20.000 voluntarios, su organización sirvieron 3,7 millones platos de comida a los puertorriqueños sufriendo los efectos del Huracán María. Co-escribió un libro sobre esta experiencia, Alimentamos a un isla, que es el próximo en mi lista de lectura.

Esta década, subió a los niveles más altos como líder en su negocio, ganando dos estrellas Michelin para su restaurante, minibar with José Andrés en 2016. Este chef celebre ha fundado alrededor de 30 restaurantes en los Estados Unidos, incluyendo Jaleo en Washington DC. Andrés da de conocer la tradición de tapas y la comida española al mundo.

IMG_3603
Tortilla española – Spanish omelette             Photo Credit: Rebecca Cuningham

 

En 2010, Señor Andrés hizo una conferencia de prensa en Jaleo, proclamando que quería dar algo a cambio, hacer su contribución al mundo. Fundó una organización llamado World Central Kitchen que provee comida para combatir el hambre y la pobreza, pone en acción asistencia alimentaria a los hambrientos y los que carecen de recursos. En desastres donde la gente pierde su seguridad alimentaria, da apoyo concreto. Usando las habilidades desarrolladas en su carrera como chef exitoso en su ONG planea, organiza, cocina, y entrega platos de comida fresca a gente en necesidad de ello. Adicionalmente, esta involucrado con Central Kitchen en el Distrito de Columbia que enseña técnicas de cocinar a gente cesante y da de comer a los desamparados.

Es posible que este chef español no gane el Premio Nobel de Paz, pero ya consiguió el Premio Humanitario James Beard este año. Era el primer chef quien ganó el Orden de las Artes y las Letras de España, en 2010. Ganó el Mejor Chef por la organización culinaria James Beard en 2011, en 2012 el premio Español Universal, y en 2013 era el primer chef quien ganó el Premio de la Herencia Hispana, entre sus hazañas numerosas. Un inmigrante español, se hizo ciudadano estadounidense en 2013. Vive con su esposa y tres hijas en Maryland.

Mi cita favorita por José Andrés es: “No abro restaurantes para ganar plata. Los abro para contar una historia. Este es un plan de negocio asombrante, y la prueba esta en flan. (el budín español)

¡Gracias por leer Fake Flamenco! Olé! -Rebecca

Para leer más ensayos en español, haz un clic en Ensayo blog en español.

IMG_4758
Photo credit: Rebecca Cuningham