¿Cuál es la historia que contamos sobre el chocolate? En Como los maya y los inca alimentaron al mundo, conté que empezó con los Maya. De todos modos, según el artículo en el Guardian, periódico inglés, Origin of Chocolate Shifts 1400 Miles and 1500 Years (Origen del chocolate se muda 1400 millas y 1500 años), simplemente no es cierto. Arqueología reciente en Ecuador muestra que el inicio del consumo del chocolate ocurrió más al sur.
Los investigadores encontraron muestras genéticas del cacao en recipientes cerámicas en lo que es hoy Santa Ana-La Florida, Ecuador. El pueblo Mayo Chinchipe quien vivió cerca del Río Amazonia y el Chinchipe hace cinco mil años son ahora nombrados como los pioneros en cultivar el cacao. Los maya en centroamérica desarrollaron más el cultivo y sus rituales propios más de mil años más tarde. Lo que me sorprende, es que esta información nueva se descubrió en 2002, pero los resultados del trabajo sólo salieron en los medios masivos este otoño. ¡Por mi parte, doy las gracias al pueblo Mayo Chinchipe por su gran descubrimiento alimentario!
Cuando los frijoles de cacao llegaron en Europa, estaban rechazados por su sabor agrio. Pero tan pronto como el siglo XII, los españoles reales y nobles se desarrollaron un gusto para el chocolate caliente con azúcar de caña o con miel. Lo que nos sugiere a la mente hoy como chocolate, una barra de chocolate, no fue hecho hasta el 1847 por un inglés, Joseph Fry.
¿Qué más hallarán los arqueólogos para cambiar nuestras ideas sobre la comida y la historia?
¡Gracias por leer Fake Flamenco! ¡Olé! -Rebecca
Para leer más ensayos en español, haz un clic en Ensayo blog en español.
